El bosque de frondosas mixto, es un gran bosque donde es posible encontrar una buena variedad de plantas. Pueden ser angiospermas o gimnospermas, y de hoja caduca o perenne.
Estás en: Ecosistemas
Conoce los ecosistemas que existen en el mundo.
El bosque de frondosas es conocido también como bosque de hoja ancha o latifoliado. Aquí predominan normalmente plantas angiospermas, y puede ser tanto de hoja perenne como caduca.
El bosque de coníferas también es llamado aciculisilva. Representan a los bosques que tienen árboles que pertenecen al grupo de coníferas, como píceas y abetos.
Al bosque de coníferas templado también se le conoce como bosque de cuatro estaciones, porque cada estación está bien marcada.
El bosque de coníferas subtropical también es conocido como bosque de pino. Se caracterizan por el clima subtropical, pero debido a esto pueden encontrarse diferentes tipos.
El bosque de coníferas boreal, o taiga, destaca por la cantidad de flora que posee. Son bastamente frondosos, y se dice que es uno de los ecosistemas que más oxígeno aporta al planeta.
La estepa asiática es una estepa de carácter herbáceo. Los árboles no se presentan por la falta de lluvias, y las condiciones no son óptimas para el desarrollo de árboles.
La estepa euroasiática también se le conoce como Gran Estepa. Se dice que esta estepa está compuesta de praderas templadas, sabanas y matorrales.
La estepa ibérica es una estepa que se diferencia de las demás, debido al suelo pobre, pero salino, y las plantas son especies leñosas de bajo porte, no herbáceas.
La estepa norteamericana tiene plantas tipo xerófila, y en partes con mayor humedad pueden crecer árboles. Tiene un largo periodo seco, y uno corto de lluvias donde se desarrollan las plantas.