¿Qué es la fisioterapia natural?
La fisioterapia natural es una rama de las ciencias de la salud que consiste en mejorar y recuperar el movimiento físico del cuerpo humano a través diferentes tipos de ejercicios. Al estar todo el cuerpo conectado a través de músculos, nervios y huesos, si alguna parte se ve afectada, puede repercutir en otra, por lo que la fisioterapia se encargará de buscar la raíz del problema para solucionarlo con terapias y ejercicios adecuados.
El cuerpo humano cuenta con sus movimientos naturales físicos, pero si esos movimientos no se sienten iguales o no se pueden realizar correctamente, estamos presenciando un problema que necesita ser tratado.
Los problemas pueden empezar con pequeñas lesiones, dolor al moverse, el no poder moverse completamente, el tener complicaciones al moverse, hasta discapacidades que limitan y afectan la calidad de vida de las personas. Y pueden ser ocasionados por una mala postura, un mal estiramiento, un golpe o un accidente, etc.
Cómo funciona
Para que la fisioterapia pueda detectar estos problemas físicos, no solo se hace una revisión a ojo, sino que se requiere de estudios, pruebas y diagnósticos que saquen a flote el verdadero malestar. Siendo estos los pasos siguientes:
- Evaluación. Se revisa el historial clínico y se hacen pruebas como electrogamas, radiografías, tomografías y resonancias magnéticas.
- Diagnóstico. Por medio de la evaluación se identifica el problema y su origen para abordarlo.
- Prevención. Las terapias y ejercicios se aplican apuntando al problema y ayudan a que no avance.
- Tratamiento. Se incorporan más terapias, ejercicios e interacciones (existen numerosos ejercicios con sus nombres) para que el afectado vuelva a la normalidad.
- Recuperación. Al final, después de haber cumplido las terapias, el afectado puede volver a su estado normal. Pero ojo, esto no siempre es posible, depende la gravidez del problema.
¿Por qué la fisioterapia natural es más viable que las medicinas?
Su naturaleza se basa en función de los movimientos naturales del cuerpo humano, los cuales son solo ejercicios como repeticiones, movimientos constantes, interacciones con el agua, el calor, el frío, y ejercicios mentales, hasta acupuntura. La fisioterapia es completamente natural, la cual no opta por medicamentos, medicinas ni tratamientos que requieran de uso continuo y que tienden a ocasionar efectos secundarios, los cuales pueden ser graves como provocar calvicie, falta de apetito, etc.
Bien sabemos que las medicinas no son la mejor manera de solucionar los problemas de salud, sin embargo, es lo más fácil de recomendar, sin mencionar los altos costos que pueden llegar a tener y la escasez que presentan algunos.
Centro Thera
El Centro Thera es un gran exponente y cuenta con los mejores profesionales donde niños tanto como adultos pueden sentirse seguros de que todo saldrá bien. Te recomiendo echarle un ojo si te encuentras en El Salvador.
Vanessa Chicas y su clínica de fisioterapia en El Salvador te dará la razón del porqué es mejor optar por fisioterapia en lugar de la medicación. Con 15 años en el área, dudas no te quedarán de su experiencia.
NOTA: Hay casos de enfermedades y emergencias que sí deben medicarse con su respectivo medicamento, como los infartos y ataques al corazón.
Especialidades
La fisioterapia se divide en diferentes campos dependiendo a dónde va enfocada, aunque los ejercicios y terapias suelen ser los mismos, solo cambia hacia dónde va enfocada. Son las siguientes:
- Fisioterapia general Se tratan lesiones comunes como dolores lumbares, artritis y problemas en los tejidos blandos, huesos y articulaciones, ocasionadas durante cualquier actividad o golpe.
- Fisioterapia neurológica. Se tratan personas con trastornos neurológicos, enfermedades neuromusculares y lesiones cerebrales.
- Fisioterapia respiratoria. Se tratan los problemas respiratorios, como bronquitis crónica, asma, y fibrosis pulmonar.
- Fisioterapia pediátrica. Se enfoca en tratar a los bebés, niños y adolescentes, y su desarrollo motor y músculo-esquelético.
- Fisioterapia deportiva. Se enfoca en tratar las lesiones ocasionadas durante el deporte, de cualquier tipo.
- Fisioterapia geriátrica. Su enfoque se dirige a los adultos mayores abordando la pérdida de movilidad, envejecimiento y falta de fuerza.
- Fisioterapia traumatológica. Se enfoca en los trastornos y lesiones del sistema músculo-esquelético ocasionados por accidentes.
- Fisioterapia ginecológica. Se trata el suelo pélvico en hombre y mujeres cuando se presentan problemas al orinar o defecar, malestares después del parto, y fortalecimiento.
En el blog de Thera se explica más a detalle en qué consisten cada una de ellas, y uno de los puntos donde destacan son las terapias infantiles con su terapia de juegos. Puesto que sabemos que tratar a los niños es más delicado y es necesario motivarlos.
Técnicas de la fisioterapia
Existe un gran número de técnicas aplicadas en las terapias (79 en la cuenta), por lo que enumerar todas y hablar sobre todas ellas requerirá de un muy extenso blog, así que te dejaré algunas cuantas y el resto lo puedes descubrir en el Blog de Vanessa Chicas.
- Ejercicio terapéutico: fortalecimiento y flexibilidad
- Terapia manual: Un toque de manos
- Técnica de los puntos de gatillo conservador
- Técnica de punción seca
- Técnica McKensie
- Técnica Mulligan
- Técnica de ganchos
- Técnica de Jones
- Técnica de kinesiotape
- Reeducación de postura global (RPG)
- Liberación miofascial
Ya sabes a donde acudir si te encuentras en El Salvador.