Probablemente, hayas leído sobre que las vacas y los animales de ganadería emiten gases de efecto invernadero hacia el planeta, y que esto es dañino. Pero esto lo hacen para despreciar al animal y seguir matándolo para la producción de leche y carne, ¿qué sentido tiene culpar a los animales por contaminación, si la contaminación actual se debe a las industrias y desarrollo de las ciudades?
La creación de nuevos productos, la explotación por recursos naturales, industrias sin medidas ambientales, desechos de toneladas de basura hacia al medio ambiente, son las principales razones de la contaminación. Los animales no son culpables de nada.
Las pocas emisiones de gases que emiten las vacas y animales de ganado se deben a la forma en que viven, a su forma de alimentación dentro de las ganaderías, y la forma en que los tratan antes y después de matarlos. Ya que durante todo este proceso la fermentación entérica es parte de sus procesos de digestión de alimentos, los excrementos y el estiércol son los que emiten esas pequeñas cantidades de metano (CH4) y óxido de nitrógeno (N2O). Principalmente en el tratamiento y almacenamiento del estiércol.
Los animales y la naturaleza pueden sobrevivir sin los humanos, pero los humanos no pueden sobrevivir sin ellos.
David Escobar
Sumado a esto, en la Unión Europea quieren hacer que los ganaderos y agricultores paguen impuestos extras por los daños que generan estos gases de efecto invernadero emitidos por los animales, algo que realmente no tiene sentido, ellos son los responsables de que exista producción de alimentos como carne y leche, y hacer esto sería solamente quitarles dinero.
Vacas como objeto y proceso de degradación de plástico
Otro dato es que científicos e investigadores afirman que el estómago de las vacas tiene la capacidad de poder degradar los plásticos, plásticos como:
- Polietileno furanoato (PEF): Plástico creado a base de materiales renovables que puede reemplazar al PET para los envases.
- Poibutileno adipato-co-tereftalato (PBAT): Plástico biodegradable que se utiliza en envases compostables.
- Tereftalato de polietileno (PET): Plástico ligero que utiliza mucho para envases.
Pero no se toma mucho en cuenta debido a que puede que no sea eficaz como piensan.
Aun así, esto de querer utilizar las vacas para descomponer plásticos es una mala idea, el solo pensar cómo lo van a hacer, ¿hacer que las vacas coman plástico, extraer el estómago de las vacas, extraerles este líquido de su estómago?, son ideas bastante desagradables.
Un ejemplo del trato que reciben los animales dentro de las industrias ganaderas y otras, visita la cuenta de PETA en Instagram.
Tú qué piensas de esto, ¿de verdad crees que las vacas y estos animales de ganadería son los responsables de la emisión de gases de efecto invernadero?