El Río Níger nace en una meseta montañosa al sur de Guinea en Conakri. Pasa por Guinea, Malí, Níger, Benin, Nigeria, Bamako, Tombuctú, Niamey, y Onitsha, hasta desembocar en el Golfo de Guinea en el Océano Atlántico formando un delta.
Es un río navegable, pero con límites respecto a su curso, ya que se presentan rápidos y lugares con poca profundidad para navegar. Es utilizado para comercio en su mayor parte, también se pesca, se cultiva y se extrae petróleo.
Posee presas que desvían el curso del agua modificando el ecosistema, esto repercute a una escala que no se toma muy en cuenta. Hay hidroeléctricas aprovechando la fuerza del río. También se extraen minerales, arena y grava de los alrededores del río, lo que ocasiona que el río se haya reducido en altura por la extracción de estos, ocasionando una menor navegabilidad y perjudicando el ecosistema a largo plazo.
Contaminación
La contaminación se debe a la explotación de petróleo, y a la instalación de algunas industrias e hidroeléctricas cerca de su curso.
Shell y Eni, dos grandes petroleras ubicadas en el delta, han dañado enormemente el delta con derrames que han impedido el uso de estas aguas, debido a su toxicidad. Son las dos principales contaminantes del río. Operan desde 1950 en el petróleo, desde entonces empezaron las protestas y quejas por parte de las tribus que residen en las cercanías, en especial la Ongoni, logrando un efecto positivo al ganar la protesta, pero aun así, han estado contaminando desde entonces.
En 2008 y 2009, se detectaron dos enormes vertidos petroleros en las aguas por parte de Shell, matando a peces y privando de agua a la población cercana, principalmente en el pueblo de Bodo.
Estudios realizados, identificaron 820 vertidos con un total de 4.1 millones de litros por parte de Eni, y 1,010 vertidos con un total de 17.5 millones de litros por parte de Shell. Pero se dice que los estudios no demuestran la cifra real que puede ser aún mayor.
Toda contaminación está acabando en el delta donde se está concentrando fuertemente. Dando fin a todo tipo de vida en sus alrededores.
Actualmente, está muy contaminado.
Información Extensión: 4,184 km. de longitud. Desembocadura: En el Golfo de Guinea, Océano Atlántico. Cuenca hidrográfica: Río Níger.