El Río Yamuna se ubica en la India, nace en el glaciar Yamunotri, en el Himalaya, del distrito de Uttarkashi, pasa por Haryana, Himachal Pradesh, Uttarakhand, Uttar Pradesh, hasta que desemboca en el Río Ganges.
Es usado como sitio de peregrinación Kumbhamela o Kumbh Mela cada 12 años por los hindúes, debido a que se cree que allí fluye el río subterráneo “Sáraswati”, nombrado en el Rig-veda. Esto es dañino para las personas, aunque lo siguen haciendo.
Contaminación
Su contaminación es grande, habiendo empeorado desde los 70 por la actividad industrial y el uso intensivo de pesticidas; hoy día teniendo aguas fecales sin tratar, vertidos industriales, agrícolas, entre otros, pasando por la capital de India y el Tah Mahal, se dice que la contaminación puede afectar los cimientos del Tah Majal efectuando en un posible derrumbe.
En parte de su recorrido puede apreciarse el Tah Mahal, algunos de los hindúes lo usan de baño pese a su contaminación.
La India puso en marcha tres planes para su restauración, llamados Plan de Acción del Yamuna, uno en 1993, otro en 2001, y el tercero en 2013, con un costo de 420 millones de euros, resultando en nada.
En 2002, con la construcción de una presa, se desviaron dos canales para al regadío, terminando de empeorar la situación y culminando al río. Ese mismo año se consideró oficialmente muerto, incapaz de albergar vida. Ha tenido muchos esfuerzos para su recuperación, pero son esfuerzos inútiles. Algunos esfuerzos persisten, siendo esto en vano.
Esperemos se pueda hacer algo al respecto.
Información Extensión: 1,376 km. de longitud. Desembocadura: Río Ganges, cerca de la ciudad de Prayagraj. Cuenca hidrográfica: Río Ganges.