Irán se posiciona con alta contaminación debido al CO2 que produce. Con muchas industrias y vehículos creando nubes de esmog que pueden ser permanentes. Desde hace 10 años en Teherán, Tabriz y Orumieh, hay nubes de esmog que al parecer no se desvanecen.
Irán se enfrenta a una crisis de recursos naturales, económicos, sociales y políticas, por lo que está sufriendo de falta de agua, rápida deforestación, sobre pastoreo del pasto, y un aire muy contaminado.
Esto está provocando un suelo erosionado y su pérdida, contaminación por plaguicidas, escasez y contaminación del agua, envenenamiento por plomo debido a un mal manejo de residuos, pérdida de empleos. Y también tiene problemas para mantener sus infraestructuras, alimentos, viviendas, instituciones educativas, entre más.
Causas
Se identificó que utilizan petróleo de baja calidad (refinado), lo que hace que la polución emitida sea aún más dañina. También está acabando con sus bosques por la materia prima, y por poder usar el espacio que solían cubrir estos para otras actividades.
En 2012, se registró un total de 80,000 muertes en el país por la polución. Estas cifras pueden variar.
Un informe emitido por el Banco Mundial en 2018 mencionó que de 4,000 a 8,000 muertes anuales son por el aire contaminado, aunque este tema se ha discutido y las cifras podrían llegar a 30,000 o incluso más.
Dato: Hace años se sabía que Irán tenía ríos y áreas verdes bien conservadas, pero después este movimiento fue abandonado debido a que los conservacionistas y medioambientalistas empezaron a ser atacados, los torturaban, les hacían juicios injustos, algunos biólogos ahora están en la cárcel. Hoy en día muchos científicos y conservacionistas huyeron del país, abandonando este movimiento.
Esto desencadenó la grave crisis que enfrenta actualmente Irán.