¿Qué es la energía hidroeléctrica?
La energía hidroeléctrica es un tipo de energía renovable que se obtiene por medio de la fuerza de empuje del agua, en este caso del río. Mientras el río este en movimiento constante pasará a través de una turbina, la cual generará energía. Pero no termina ahí, el agua que pasa por la turbina llega a un embalse para posteriormente ser regresada. Se emplea la misma estructura (turbina) que en la energía mareomotriz y pudiera llamarse de la misma manera, pero si la fuente es diferente, como el llenado de un embalse de forma intencional, o el agua proveniente del mar, cambia su nombre.
Cómo funciona
Para que funcione y se genere energía, solo tiene que estar la turbina instalada en el sitio donde pasará el agua del río, y al girar por el agua en movimiento se obtendrá la energía. Pero el agua no solo fluye, sino que también se va acumulando dentro de un embalse donde se almacena, y al llenarse el embalse se vacía hacia el mismo río, volviendo a generar un poco más de energía.
Ya sea una presa o que tenga la turbina expuesta, en la presa esta se mueve en el interior y la turbina gira. La turbina está asociada a la planta hidroeléctrica. Una vez que pasa el agua, sale al final y es guiada a otro cuerpo de agua, o también al embalse, para después ser regresada al cuerpo de agua.
Así se obtiene esta energía, de la fuerza del movimiento del agua.

Problemas ambientales
El problema radica en que el flujo de agua del río se ve afectado de tal manera que no permite el flujo natural. De esta manera pudiera no llegar el agua a todos los ecosistemas destinados naturalmente, y dejar a mucha flora y fauna sin su parte de agua. Así se alterarían los ecosistemas.