¿Qué es un desierto?
El desierto es un ecosistema cubierto de arena y conocido por sus altas temperaturas, donde no se desarrolla una gran cantidad de flora y fauna. Es un lugar donde el sol golpea de manera directa, aunque por las noches alcanza una temperatura fresca o fría, sus condiciones no ayudan a la supervivencia. Solo animales y plantas adaptadas son capaces de hacerlo.
Este ecosistema se caracteriza por la falta de agua, que son menos de 250 mm al año, y por estar repleto de arena y tener un sol siempre presente, pero a pesar de ser conocidos de esa forma, existen desiertos completamente fríos y sin arena.
También es posible encontrar a personas viviendo en el desierto, aunque sus condiciones de vida son muy bajas al estar en este ecosistema que no favorece. Personas como los aborígenes australianos, los Tuareg del Sahara, los Beduinos de Arabia, y los Bosquimanos de Kalahari, son de los pocos que viven y sobreviven.
Se dice que un desierto se caracteriza como desierto debido la falta de agua, más que por el clima caliente.


Características del desierto
- Son zonas secas donde las precipitaciones son muy escasas.
- Debido a la falta de lluvias no se desarrollan muchas plantas, solo las adaptadas.
- Su biodiversidad en flora y fauna es poca.
- Tienen una alta evaporación, y supera a las precipitaciones.
- Los animales y plantas tienen habilidades y mecanismos que les ayudan a hacer frente a tan hostil ecosistema.
- Abarcan casi un tercio de la superficie del planeta Tierra, alrededor de un 25%.
- Los desiertos calientes son los más conocidos, pero también existen desiertos fríos.
Ubicación
La ubicación depende de qué tipo de desierto es, como el desierto caliente, no es el mismo que el desierto frío, no se ubican en el mismo lugar.
Algunos lugares son el Norte de México, África, Asia Central, Rusia y Estados Unidos. En sitios como Montana, Utah, Groenlandia, Namibia, Angola, Australia y Chile.
Clima
En los famosos desiertos conocidos, la temperatura va desde los 20° hasta los 60° C, mientras que en las noches puede descender a los 5° C.
Flora y fauna en el desierto
La flora que puedes encontrar son el cactus saguaro, rosa del desierto, acebo, agave, palo verde, yuca, ocotillo, cholla, árbol mugma, árbol joshua, biznaga, nopal y mezquite.
Mientras que la fauna son escarabajos, arañas, hormigas, cascabel, serpiente rey, cobra, monstruo de gila, lagarto cuello de frilled, urogallo, carpintero de gila, canguros, camellos, zorros, erizos, conejos, polillas y escorpiones.
Tipos de desierto
Existen distintos tipos de desiertos por la ubicación y el clima que estos poseen. Son los siguientes:
- Desierto caliente o cálido. Es el más caliente junto con el tropical, aunque en la noche se pueda poner un poco más fresco, sigue siendo el más caliente.
- Desierto semiárido o mediterráneo. Estos son los segundos más calientes después del caliente y el tropical.
- Desierto frío o fríos de invierno. Este ya no es caliente, el suelo suele ser rocoso, arenoso y congelado.
- Desiertos polares o helados. Estos están en los cascos polares, en la zona del Ártico y zona Antártica.
- Desierto costero. Está en los bordes occidentales de los continentes en zonas costeras, principalmente los cercanos a los Trópicos de Cáncer y Capricornio.
- Desierto tropical y subtropical. Se encuentran retirados de los cuerpos y masas de agua.
- Desierto templado. No son demasiado calientes, son de un clima un poco más moderado.
- Desiertos continentales en latitudes medias. Están cerca de zonas de escorrentía, por lo que pueden tener ríos temporales o permanentes.