Al desierto polar también se le conoce como desierto helado. Estos están en los cascos polares, en la zona del Ártico y zona Antártica.
Son como grandes llanuras planas, no existe mucha flora y fauna debido al intenso frío que puede presentarse. No hay humedad y tampoco agua, aunque sí tiene un poco de precipitaciones.
El suelo es de nieve, grava, lechos de roca, y parcialmente secos.
Los rayos solares no pueden penetrar fácilmente en estas áreas, por lo que no lo vuelve aún más frío.
Ubicación
Están en las zonas de la Antártida y Ártico en los polos, pero también hay algunos en zonas de gran altitud como en el Tíbet, altiplano andino y Patagonia.
Clima
La temperatura promedio es de 0 °C, la más alta que llega a alcanzar son 10 °C en zonas no tan frías, y en zonas más frías puede llegar de -20 a -40 °C con máximos de -83 ° C.
Las precipitaciones son muy escasas, por lo regular son 3 mm. anuales, y si llueve más alcanza los 50 mm. anuales.
Flora
Debido a la gran resequedad que posee, no tiene mucha variación, pero aun así, existen unos pocos microorganismos capaces de sobrevivir.
Se encuentra flora como el sauce ártico, sauce polar, arbustillo sauce lanoso o salix lanata, pasto antártico y clavelito ártico.
Hay algo de musgo, hepática y líquenes.



Fauna
De herbívoros está la liebre ártica, reno, bueyes almizcleros, lemming ártico.
En los carnívoros está el zorro ártico, oso polar y lobos árticos.
En el agua se encuentran belugas, ballenas barbadas y azules, morsas, focas como la cangrejera y de weddell, bacalaos antárticos, merluza negra, crustáceos krill, elefante marino austral, lobo fino antártico, leopardo marino, rorcual antártico y minke, cachalote, orca.
Aves como la skua polar, albatros viajero, cormorán antártico, gaviota parda y dominicana, damero, petrel gigante antártico, pingüinos emperador y adelia, charran ártico, búho nival, gansos de nieve, perdiz nival, y escribano nival.


