La estepa patagónica está únicamente en Sudamérica, en la zona de la Patagonia. Son extensas áreas con plantas de porte bajo de tipo gramíneas y xerófila.
Estás en: Ecosistemas
Conoce los ecosistemas que existen en el mundo.
A la estepa puneña también se le llama desierto andino, o tundra altoandina. Estas estepas se localizan en altiplanos a una determinada altura que las convierten de un clima frío.
La estepa subtropical es un área llana con poca vegetación y el suelo es rico en minerales, pero pobre en materia orgánica. Esta es una estepa cálida y seca donde las precipitaciones son pocas.
Los llanos son ecosistemas planos con pendientes poco pronunciadas, son únicos de su región, no se encuentran en otras partes del mundo. Están llenos de pastizales y hierbas bajas en su mayoría.
Un ecotono es una zona de transición entre dos o más ecosistemas diferentes. En esta zona se cruzan o interceptan los diferentes ecosistemas entre sí.
La tundra es un área que posee un clima helado, pocas precipitaciones, y un suelo cubierto en su mayoría por roca con poca vegetación. Se dice que es una región biogeográfica polar.
Los ecosistemas montañosos son todo tipo de ecosistema que se encuentra en las montañas desde su menor altura, hasta la mayor.
La pradera es un gran terreno llano, plano y abierto como campo abierto, cubierto en su mayor parte por pastizales y hierbas bajas que lo caracterizan.
Los badlands son un ecosistema que es seco, cálido, semiárido, con un aspecto peculiar y único de sí mismo.
El desierto es un ecosistema cubierto de arena y conocido por sus altas temperaturas, donde no se desarrolla una gran cantidad de flora y fauna.