Una dehesa es un bosque compuesto por alcornoques, encinas y plantas de porte bajo. Es una zona de un bosque que ha sido utilizada para actividades ganaderas y forestales.
Estás en: Ecosistemas
Conoce los ecosistemas que existen en el mundo.
Un matorral es una extensa zona llena de matas y arbustos con una cubierta vegetal al ras, también puede tener plantas herbáceas, césped y geófitas.
Los páramos son terrenos arbustivos de bajo porte tipo matorral, su clima es frío y húmedo, y se encuentran a una altura de 3,100 a 5,000 m.s.n.m. Se les dice un tipo de matorral por la flora, pero realmente es un tanto distinto a este.
Los bosques monzónicos también se conocen como bosque tropical estacional, tropical mixto. Se caracterizan por las altas lluvias que poseen, un verano cálido y el invierno llega a ser fresco.
Al A este tipo de bosque valdiviano también se le llama selva valdiviana. Las condiciones climáticas son únicas para este bosque, ya que le permite desarrollarse tal y como está.
Al bosque húmedo también se le llama bosque húmedo templado. Se encuentran entre los trópicos y círculos polares, donde hay muchas precipitaciones.
El término estero en el campo de la ecología y geografía, refiere a una zona plana donde el drenaje del agua es muy bajo, no tiene un buen drenaje y por lo tanto, se estanca.
La tahuampa es un área baja frondosa con mucha vegetación y se inunda fácilmente en épocas de lluvia. A veces se les llama aguajales porque tienen una gran cantidad de estas palmeras.
En limnología, banco o banqueta refiere a los lados o costados de un río o un arroyo. Son los lados que están a lado del curso o canal.
Bayou refiere a un río o un arroyo muy pequeño y corto, que además su forma de fluir es muy lenta y suelen estar plagados de mosquitos.