Estás en: Ecosistemas

Conoce los ecosistemas que existen en el mundo.

La estepa es un ecosistema que se caracteriza por ser plano y largo principalmente, cubiertas de pasto y presentan relieves, montes y pendientes, no están cerca de los mares, pero sí de algunas montañas.

La sabana es un extenso ecosistema formado por grandes prados y pastizales, casi no tiene vegetación más que pasto alto y unos pocos árboles.

La selva es un ecosistema que abarca grandes territorios y está dominado por una exuberante y densa flora, donde el musgo, las plantas y los animales son los actores principales.

Un bosque es un ecosistema grande que abarca una vasta zona boscosa donde predominan las coníferas, tiene árboles, pinos, arbustos y por supuesto, coníferas.

Dentro de la biología, un ecosistema es una mediana o gran comunidad formada por diferentes organismos que habitan un medio ambiente y que se complementan entre sí.

El abismo oceánico es una zona en lo profundo del océano donde la luz no alcanza a llegar, la presión hidrostática es muy alta, y los animales que allí existen tienen su propia forma de sobrevivir.

Las zonas intermareales son zonas en las costas donde las mareas altas y bajas tienen predominancia, provocando que se inunde la costa.

Los arrecifes de coral son formaciones submarinas de carbonato de calcio que secretan los corales, pólipos, moluscos y foraminíferos.

El fondo marino es una zona en el océano que está por debajo de los 200 hasta los 1,000 mts. de profundidad, la luz solar no llega, y se presenta una oscuridad que dificulta el estudio del mismo.

Los estuarios similares a los deltas, son ecosistemas que se forman cuando el río desemboca o termina en un lugar cercano al mar u océano.