El planeta Tierra es un lugar fascinante, no solo es el único posible cuerpo celeste con vida dentro del sistema solar, sino que posee características únicas y una forma de albergar vida muy impresionante. Pero eso no es todo, desde los animales y sus habilidades, hasta las plantas que producen oxígeno, todo es especial. Y algo que va un poco más allá, son las curiosidades que puede tener la Tierra.
El universo no es el único espacio que puede tener grandes curiosidades y misterios, la Tierra como nuestro hogar también posee sus propias curiosidades y misterios. Cosas que no conocen la mayoría de las personas debido a la falta de lectura e investigación.
No te preocupes, nos ha pasado a todos, así que aquí te mostraré algunas de las curiosidades que posee nuestro planeta.
Cascada submarina en la Isla Mauricio
La Isla Mauricio se encuentra al sur del Océano Índico, a 1,000 km. de la Isla de Madagascar, y su atractivo, la famosa cascada submarina está al extremo suroccidental.
Este sitio llamó la atención debido a que parece que hay una cascada en el mar, es como si vieras que el agua corre hacia abajo, similar a una cascada. Pese a que muchos creyeron que era una cascada real en el mar, no lo es. En realidad, es un efecto que logra debido a la cantidad de limo y arena que mueve las corrientes oceánicas sobre el lecho marino, creando esta ilusión.
De igual manera, no deja de ser una belleza de la naturaleza.
Depresión de Afar (Dallol) en Etiopía
La Depresión de Afar, mejor llamada “Depresión de Danakil o Dallol”, se ubica en Etiopía al norte del Triangulo de Afar. Se considera una llanura y es causado por una divergencia de tres placas tectónicas en el Cuerno de África.
Tiene un aspecto muy único, muchos dirían que se ve de otro planeta, pero no lo es. Este sitio es sumamente caliente, seco, profundo, emite gases venenosos y tiene aguas termales candentes, también lagos de lava y se forman espejismos. En pocas palabras, no es bueno asistir a este lugar.
Obtuvo esta forma debido a la separación de las placas tectónicas, lo que dio lugar a grietas y a actividad volcánica. El descenso y ascenso de la tierra, erosión e inundación por el mar, fueron los principales factores para que obtenga ese aspecto y condiciones.
Anomalía del Atlántico Sur
El campo magnético juega un importante papel en la Tierra, ya que este es en parte responsable de evitar que la intensa radiación solar llegue al planeta.
En la zona sur del Atlántico ocurre un fenómeno que a ciencia cierta todavía no tiene explicación. Este se caracteriza por el debilitamiento del campo magnético de manera significativa, llegando a ser una amenaza para cualquier tipo de sistema y tecnología que llegue a acercarse.
Así, evitan que cualquier dispositivo tenga que pasar por esa área.
Según una explicación, el manto más bajo y el núcleo tiene algo que ver con este fenómeno, y ya ha ocurrido hace aprox. 8-11 millones de años.
Menor gravedad en la Bahía de Hudson
Parece que la Tierra es perfecta en cuestión gravitacional, pero en algunas zonas de Canadá la gravedad es menor, especialmente en la Bahía de Hudson. La Bahía de Hudson forma parte del Océano Ártico, es como un mar interior dentro de Canadá.
En este lugar la gravedad es menor, en un porcentaje de 70-130% comparado con la gravedad normal del planeta.
Existe una explicación. La primera razón es que las corrientes de convección del magma y las placas que están a unos 100-200 km. de profundidad afectan la gravedad. Y la otra razón, es que la capa de hielo Laurentino, una capa que existió durante las épocas glaciares, se fundió, cambiando la masa y la gravedad de ese punto.
Efecto de lava azul en el Volcán Kawah Ijen
En la Isla de Java existe un volcán llamado Kawah Ijen, y es conocido por desprender lava color azul, más bien, parece lava azul.
Este efecto que parece ser lava azul, en realidad es un efecto que logra debido a que emite altas cantidades de gases sulfúricos a gran presión, y a una alta temperatura que en contacto con el oxígeno en el exterior, provoca llamas de color azul, lo cual le da este aspecto.
Pero la lava sí es del color que siempre se ha conocido, rojo o naranja brillante.
Abismo de Challenger
Tal vez ya has escuchado sobre la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano, y que está a unos 10,000 mts. de profundidad. Bueno, el Abismo de Challenger es el nombre que recibe el punto más profundo, con 10,924 mts. de profundidad.
Quien sabe si sea el más profundo, pero sí es lo más profundo que han registrado.
El campo magnético de la Tierra se invierte
Aunque suene un poco extraño, el campo magnético se suele invertir. Para ser exacto, los polos del campo magnético son los que se invierten, y una posible razón es por el interior de la Tierra debido al movimiento del núcleo.
El punto norte se encuentra cerca de Alaska y el punto sur cerca de la Antártida, y estos se invierten, cada 100,000 aprox. Avanzando 64 km. cada año.
Esto ya ha ocurrido antes durante 20 millones de años, pero actualmente no ha ocurrido desde hace más tiempo que el establecido.
Bosque al interior de una cueva
La cueva de Hang Son Doong se ubica en la provincia de Quang Binh en Vietnam, se considera la más grande del mundo. Esta cueva tiene algo muy característico, y es que en su interior tiene bosques y muchas plantas.
Durante su recorrido puedes apreciar, ríos, bosques, incluso animales que dicen que son endémicos de este sitio. Los bosques están expuestos, pero para poder llegar a ellos es necesario atravesar la cueva, dando recorridos que resultar largos.
Es un sitio muy único por la forma de su aspecto, una cueva con bosques.
Estas han sido algunas curiosidades de la Tierra, pronto subiré más.