Estás en: Ecosistemas

Conoce los ecosistemas que existen en el mundo.

La selva ecuatorial se localiza sobre lo largo de la línea del Ecuador. Estas son frondosas selvas con una gran biodiversidad y un clima caliente.

La selva fría es la misma que se conoce como bosque magallánico y taiga magallánica. Son lugares fríos donde el viento juega un papel importante.

La selva lluviosa es conocida también como pluviselva o pluvisilva. Es una selva que permanece húmeda y las lluvias se presentan casi todos los días.

A la selva seca también se le conoce como selva baja caducifolia o bosque seco. Se caracteriza por tener largas temporadas de sequías, seguido de una temporada de lluvias abundantes.

La selva subtropical comparte características similares a la selva tropical, por la ubicación en la que se encuentra. Alguna flora tiene parecido con la de un bosque templado.

El machair es un ecosistema similar al prado alcalino cerca del mar, es rico en calcio y conchas. Donde se conoce que fueron playas hace mucho tiempo.

La pradera alcalina es un ecosistema con un suelo principalmente de piedra caliza y tiza. A este ecosistema también se le conoce como prado calcáreo.

La pradera alpina se ubica en lo alto, en zonas alpinas y cordilleras donde el clima es regularmente frío. Están a una altura de entre 2,900 a 4,000 m.s.n.m.

La pradera hierba alta es un ecosistema donde predominan plantas de un tamaño alto, tanto el pasto como los árboles alcanzan grandes tamaños.

La pradera hierba baja es un ecosistema plano con ligeras ondulaciones, puede presentar valles de arroyo que son temporales.