La empresa Siemens Gamesa lanzó en septiembre de 2021, un aerogenerador con palas reciclables llamadas Recyclable Blade, al final del tiempo de vida de estas palas se van a poder reutilizar para distintos productos.
Estas miden 81 mts. de largo, la formaron con diferentes materiales como madera, fibra de vidrio, resina, y para poder separarlos al final se utilizará una solución de ácido suave. Se crearán carcasas para televisión y maletas, entre otras cosas, para volver a utilizar más recursos primarios.
Actualmente, ya las están utilizando en un proyecto en Alemania, están creando un parque eólico marino con estas palas reciclables, se ubica al norte de la Isla de Heligoland en el Mar del Norte de alemán.
Kaskasi
El proyecto se llama Kaskasi y pertenece a RWE, incluye 38 turbinas y es suficiente para abastecer a 400,000 hogares en Alemania. Una vez terminada la vida de las palas, se puede recuperar totalmente sus materiales, su tiempo de vida es 20-30 años.
Diferentes instalaciones de Siemens trabajan para hacerlo realidad, las góndolas se fabrican en Cuxhaven en Alemania, las palas se fabrican en Hull en Reino Unido, y la tecnología de Recyclable Blade en Aalborg en Dinamarca.
Siemens tiene planeado convertir todas las palas de sus aerogeneradores en reciclables para el año 2040.
- En 2020, la empresa ZEBRA lanzó un proyecto similar con el mismo objetivo de obtener palas reciclables al 100%.
- En 2021, Vestas lanzó un proyecto llamado CETEC para hacer reciclables las palas de los aerogeneradores.
Orsted dijo que intentaría recuperar y reutilizar todas las palas de los aerogeneradores todas las palas de sus aerogeneradores, de diferentes proyectos.
Nada mal, esto requiere de mucho tiempo y trabajo, esperemos se logre exitosamente.
Fuente: https://siemensgamesa.com