En las cosechas y cultivos es normal que se pierda mucha agua debido a la evaporación y escorrentía, sumado a las altas temperaturas, se vuelve una amenaza para los agricultores y cultivadores.
Es por eso que en la Universidad de Granada en España desarrollaron una esponja gigante, o más bien parece un costal relleno. Pero se encarga de absorber el agua en las cosechas, agua que normalmente se pierde.
Cómo funciona
Este costal está relleno de biochar (carbón vegetal), un material ultra poroso capaz de absorber hasta 5 veces su peso. Tiene forma de cilindro, y se entierra junto a las plantas.
Una vez junto a las plantas, cuando se riega, absorbe el agua y poco a poco la va soltando, lo que permite que cuando hay exceso de agua, sea absorbida por esta esponja y poco a poco es liberada.
Puede recuperar hasta un 80% el agua que se suele perder. Además de ser un objeto sustentable, ya que regularmente el agua contiene fertilizantes artificiales, que cuando se evaporan terminan siendo una fuente de emisiones contaminantes.
De esta manera, no solo recupera el agua, sino que les aporta los nutrientes y fertilizantes que se pierden.
Este se probó en una finca de Baena, dando un resultado exitoso. Es una buena idea, junto con el agua en polvo y el Deepdrop, podría reducir en grandes cantidades el agua que se utiliza en los cultivos.